Un Plan de Gestión de Datos (PGD) es un documento elaborado de forma clara y concisa través del cual se describe el tratamiento que recibirán los datos durante y después de un proyecto de investigación (CONICET).
En él se describen los datos que se espera generar durante una investigación. Debe indicar cómo se gestionarán, describirán, analizarán y almacenarán y qué mecanismos se utilizarán para compartirlos y preservarlos. El plan de gestión de datos evoluciona a medida que avanza la investigación y se debe actualizar y complementar cada vez que se entreguen informes parciales y el informe final (ANID. Acceso abierto).
|
Ejemplo Plan de Gestión de Datos (campo vacío)
Ejemplo Plan de Gestión de Datos (campo relleno)
Beneficios de un Plan de Gestión de Datos
![]() |
Permite una adecuada preservación de los datos. | ![]() |
![]() |
Mantiene la integridad de los datos. | |
![]() |
Cumple con las exigencias de las agencias financiadoras. | |
![]() |
Ahorra tiempo. | |
![]() |
Promueve nuevos descubrimientos. | |
![]() |
Aumenta el impacto de la investigación. | |
![]() |
Apoya la Ciencia Abierta y el Acceso Abierto. |